viernes, 23 de mayo de 2025

Reconocimiento internacional fortalece la calidad académica en la UNAL Manizales

 La Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales recibió la acreditación internacional de 4 estrellas por parte de la Education Quality Accreditation Agency (EQUAA), una distinción que reconoce su calidad académica, compromiso institucional y proyección internacional. El reconocimiento, válido por cinco años, fue otorgado el 30 de abril de 2025 tras una rigurosa evaluación de sus procesos formativos, administrativos y de relación con el entorno.

EQUAA es una organización sin ánimo de lucro con sede en Perú que evalúa instituciones de educación superior en América Latina bajo criterios de calidad como visión estratégica, empleabilidad de egresados, responsabilidad social y gestión institucional.

La calificación de 4 estrellas refleja un alto nivel de madurez institucional y un desempeño sobresaliente en aspectos como la coherencia curricular, la articulación con los sectores empresarial y social, y la solidez en infraestructura y recursos educativos.

Este reconocimiento internacional abre nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y egresados de la Facultad, entre las que se destaca la incorporación de la herramienta Invicta by EQUAA, que permitirá medir y certificar habilidades blandas como productividad, inteligencia emocional, creatividad y comunicación, fortaleciendo así la empleabilidad de los futuros profesionales.

Además la Facultad tendrá acceso al International Internship Program, una iniciativa que facilita la realización de prácticas profesionales en el extranjero, y contará con tarifas preferenciales para participar en foros, conferencias y otros eventos académicos organizados por EQUAA.

La acreditación también brinda acceso a descuentos especiales en recursos educativos y tecnológicos como bases de datos sobre sostenibilidad (GSE Research), membresías académicas (ECBE), servicios de diagnóstico institucional (Ellucian), y productos tecnológicos. Igualmente se promueve la investigación a través del financiamiento de proyectos y la posibilidad de publicar en revistas científicas asociadas con EQUAA.

La evaluación fue realizada por un comité de expertos internacionales, quienes visitaron la Sede y revisaron los procesos académicos y administrativos de la Facultad. Entre ellos se encontraban Eric Talavera, director ejecutivo de EQUAA (Perú), Gilda Alcívar, especialista en educación superior (Ecuador), y José Ramón Barreiro, consultor en calidad educativa (México). Su participación ratificó el compromiso institucional con la mejora continua y la consolidación de estándares globales de excelencia.


Para la Facultad de Administración de la UNAL Sede Manizales esta acreditación no es solo una certificación sino también una apuesta por consolidar una formación pertinente, innovadora y con impacto internacional. El reconocimiento proyecta a la Institución como un referente regional en  educación superior y abre nuevas posibilidades de movilidad, cooperación académica e integración con redes globales de conocimiento.